Bienvenidos a mi blog.

Desde muy pequeña mi familia me transmitió el amor por la cocina. Ahora me he animado a compartir esas sabrosas recetas que merecen ser cocinadas y degustadas por todos. Nos vemos con mucho gusto.


2012/12/13

Aguardentaos [Tortas Escaldas]

         
       Estos pequeños dulces navideños están buenísimos y tienen un suave toque de anís. La receta es de Maruja la suegra de mi hermana, que nos la pasó hace algunos años y se ha quedado como un clásico en mi familia.


Ingredientes: (para 40 uds)

      * Anís seco, 500 ml.
      * Harina, 2 kgr.
      * Azúcar, 500 gr.
      * Aceite de oliva suave, 800 ml.
      * Ralladura de Limón.
      * Corteza de Naranja y Limón.

Proceso:

     En un recipiente, ponemos los 2 kgr. de Harina. En una sartén  requemamos el aceite con la corteza de naranja y de limón, retiramos las cortezas y añadimos el aceite a la harina mezclándolo con ayuda de una cuchara de madera. Agregamos el azúcar, el anís , la ralladura de limón y amasamos bien con las manos. Extendemos  la masa sobre una superficie enharinada, con un grosor de un centímetro y cortamos con los moldes. Los colocamos sobre una bandeja de horno y los horneamos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 13 minutos. Sacámos del horno, y en caliente los pasamos por azúcar.

Truco o Recomendación:

     En cuanto los bordes estén dorados, están listos.

2012/12/09

Primer Cumple-Blog

















Hace ya un año que animada por mi familia comencé con este blog de cocina del que tanto disfruto. Quiero agradeceros sinceramente vuestros comentarios, vuestras visitas y a los que tenéis un blog de cocina vuestras ideas y recetas, pues todo esto me anima a continuar compartiendo con vosotros.

Nada mejor para celebrarlo en estas fechas, que estos dulces típicos navideños. Tres generaciones de nuestra familia, mi madre y mi madrina, las cinco hijas y ahora los cinco nietos, nos juntamos cada año en días previos a la Navidad para preparar todas las recetas que desde siempre se elaboran en nuestra familia; son dulces típicos de nuestra región y sobre todo de nuestro pueblo Alhama de Murcia, como Tortas de Pascua, Mantecaos, Cordiales de Almendra y también de Coco, Hojaldrinas, Aguardentaos, Pastelillos de Cabello (Murcianos), etc, que poco a poco ahora iré compartiendo con todos vosotros.

Muchas gracias a todos y nos vemos con mucho gusto.

2012/12/07

Rollítos de Salmón y Azul

           
       Un delicioso aperitivo indispensable en estas fechas son estos rollítos de salmón y queso azul, y que juntos hacen una combinación original y sorprendente. La receta es de mi suegra María que nos la prepara en las ocasiones especiales, y nos gusta tanto que no dejamos ninguno. Prepararla y ya me contareis.


Ingredientes: (para 6/8 uds)

      * Salmón ahumado, 6/8 lonchas.
      * Queso crema, 100 gr.
      * Queso azul, 50 gr.
      * Mantequilla, 1 cucharadita.
      * Ralladura de limón.
      * Huevas de mújol.

Proceso:

     Mezclamos el queso crema, con el queso azul, la mantequilla y la ralladura de limón con ayuda de un tenedor. Colocamos las lonchas de salmón sobre un plato y las vamos rellenando con una cucharada de la crema de queso. Enrollamos el salmón y lo ponemos en la fuente de presentación, cubriéndolo con una buena cantidad de huevas.

Truco o Recomendación:

     Los quesos deben estar a temperatura ambiente para poder mezclarlos con más facilidad, y que los sabores sean más completos.

2012/12/01

Turrón Crujiente de Chocolate

















Harás feliz a grandes y pequeños con este delicioso turrón de chocolate crujiente.

Ingredientes: (para 2 pastillas)
* Chocolate fondant, 200gr.
* Chocolate puro con almendras, 150gr.
* Chocolate con leche con avellanas, 150gr.
* Manteca de cerdo, 70gr.
* Arroz inflado chocolateado, 80gr.

Proceso: 
Trituramos los chocolates en la picadora para que los frutos secos se rompan y se nos funda más rápido (yo los trituro de uno en uno). Los ponemos al Baño María hasta que estén fundidos, y agregamos la manteca a punto pomada. Mezclamos y apartamos. En un bol grande ponemos los cereales, añadimos la mezcla de chocolates y mezclamos bien con ayuda de una lengua. Preparamos los moldes, echamos la mezcla y dejamos enfriar tapados en el frigorífico hasta que endurezca.

Truco o Recomendación:
Si no disponemos de moldes de silicona, los podemos preparar en taper o cajas rectangulares cubriéndolas con papel de hornear para después poder desmoldar con facilidad.
El chocolate puro con almendras se puede sustituir por chocolate con leche para que quede más suave.