![]() |
Unos deliciosos bizcochitos con un intenso sabor a chocolate, tiernos, jugosos y que son ideales para las personas con intolerancia al huevo, o que por algún motivo no deseen un bizcocho que contenga huevo. En esta ocasión los he preparado individuales ya que los quería para que merendaran los niños; aunque también se puede preparar con la forma de un bizcocho tradicional o cualquier otra que os guste más. Os animo a que hagáis esta receta, pues es sorprendente el sabor que tienen sin contener nada de huevo. Un beso.
|
Ingredientes: (para 20 uds) * Harina, 200 gr. * Azúcar, 250 gr. * Cacao puro, 75 gr. * Leche entera, 450 ml. * Aceite de girasol,40 ml. * Levadurina, 1 sobre. |
Proceso: En un bol mezclamos la harina con la levadurina, el cacao puro y el azúcar. Aparte batimos un poco la leche con el aceite y lo incorporamos a la mezcla anterior. Mezclamos todo bien hasta que quede homogéneo y lo vertemos sobre los moldes elegídos. Precalentamos el horno a 180ºC y horneamos unos 20 minutos hasta que al pincharlo con un cuchillo, este salga seco. En ese momento los sacamos del horno y los dejamos enfriar un poco antes de desmoldarlos. Inspirada en las recetas de: Chocolate y pimienta. y En mi nube de azúcar. |
Truco o Recomendación: Si se preparan en un molde grande, habrá que aumentar el tiempo de horneado a 30/35 minutos para que el centro se haga. |
Pimentón y Chocolate es un blog con una selección de mis mejores, sabrosas y sencillas recetas de cocina.
Bienvenidos a mi blog.
Desde muy pequeña mi familia me transmitió el amor por la cocina. Ahora me he animado a compartir esas sabrosas recetas que merecen ser cocinadas y degustadas por todos. Nos vemos con mucho gusto.
Mostrando entradas con la etiqueta Platos Exóticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos Exóticos. Mostrar todas las entradas
2013/02/01
Mini Bizcochos Sin Huevo.
2012/11/01
Mousaka. [Musaca]
La Moussaka es un plato tradicional de la cocina griega, cuyo ingrediente principal es la berenjena. En casa nos encanta, aunque yo la preparo con algunas variantes para hacerla más rápida y ligera. Deliciosa.
Ingredientes: (para 4 personas)
* Berenjenas, 3 ud.
* Cebolla, 1 ud.
* Tomate frito, 300 gr.
* Carne picada, 250 gr.
* Orégano.
* Sal.
* Pimienta.
* Queso rallado.
para la bechamel.
* Aceite de oliva.
* Harina, 1 cucharada colmada.
* Leche entera, la que admita.
Proceso:
Lavamos y cortamos las berenjenas en rodajas de unos 5mm.; las ponemos en una bandeja de horno, espolvoreamos con sal y un hilo de aceite de oliva, y las horneamos a 200ºC durante 12/15 minutos. Mientras tanto en una sartén sofreímos las cebolla cortada fina, y cuando esté pochada agregamos la carne picada, salpimentamos, agregamos una cucharadita de orégano y cuando esté dorada le echamos el tomate frito; le damos unas vueltas y apartamos. En una fuente de horno colocamos una capa de las berenjenas horneadas, cubrimos con una capa del sofrito y así sucesivamente. Preparamos una bechamel sofriendo una cucharada de harina en aceite caliente, una pizca de sal y agregándole la leche poco a poco hasta obtener una consistencia espesita. Cubrimos la mousaka con la bechamel, ponemos encima el queso rallado, lo horneamos unos 15/20 minutos y listo para servir.
Se puede preparar con antelación y dejar el último horneado para el momento de consumir.
Para no manchar las fuentes de horno, asar las berenjenas sobre papel de hornear.
2012/04/19
Pollo Curry Madrás
Este Madrás exprés, es un curry que sale absolutamente delicioso y que os enganchará a los sabores de la cocina india sin complicaciones. Aunque es de sabor picante (ideal para los ya iniciados) se suaviza bastante mezclándolo con el arroz y el Naam.
Ingredientes: (para 4 personas)
* Pechuga de pollo, 1ud.
* Cebolla Roja, 2ud. grandes.
* Pimiento Rojo, 1ud.
* Aceite de Oliva.
* Sal.
* Pasta Madrás, 4 cucharadas.
* Agua, 100ml.
Proceso:
Calentamos un poco de aceite en una sartén y sofreímos la cebolla troceada y el pimiento rojo en tiras finas. Cuando esté a medio cocinar añadimos la pechuga de pollo en tacos , salamos al gusto y lo salteamos todo junto. Pasamos la mezcla a una cacerola, agregamos la pasta Madrás, y le damos un par de vueltas. Por último incorporamos el agua y cocinamos durante unos 15 minutos hasta que la carne esté tierna y la salsa se haya reducido un poco. Servimos aún caliente, acompañado del arroz basmati y del Naam.
Truco o Recomendación:
En la India utilizan el Naam como cuchara para cargar el arroz y el pollo juntos.
2012/04/18
Arroz Basmati.
El arroz basmati es la variedad más consumida en la India, allí lo preparan de muchas maneras. Esta que os presento es una de las más habituales y sencillas.
Ingredientes: (para 4 personas)
* Arroz Basmati, 200gr.
* Agua, volumen arroz X 2.
* Sal, 1 cucharadita.
* Cardamomo verde, 2 semillas.
* Cardamomo negro, 2 semillas,
* Clavo, 2 semillas.
* Canela en rama, 1 trocito.
Proceso:
Lavamos bien el arroz y lo escurrimos. En un cazo, ponemos el agua con la sal, las semillas y añadimos el arroz. Ponemos a fuego medio y cocemos durante unos 12 minutos, hasta observar que absorbe el arroz todo el agua. Antes de servir soltar los granos de arroz ayudándose de un tenedor.
Truco o Recomendación:
Se puede preparar con antelación y calentar en el microondas para servir.
2012/04/16
Naam Chappatis
Las Chappatis, son unos panes ácimos que se preparan en la mayoría de los hogares indios para el día a día.
Ingredientes: (para 8 uds.)
* Harina, 250gr.
* Agua, 175ml. aproximádamente.
* Sal, 1 cucharadita.
* Levadurina, 1 cucharadita.
Proceso:
Mezclamos en un bol la harina con la sal y la levadurina; formamos un volcán y en el centro agregamos el agua poco a poco y lo vamos mezclando. Amasamos enérgicamente hasta que quede una masa manejable que no se pegue. Dividimos la masa en 8 bolas, que aplastamos con la mano y estiramos con el rodillo hasta obtener unas tortitas no muy finas. Calentamos a fuego fuerte una plancha o sartén con fondo grueso y vamos asando las tortitas una a una por ambos lados hasta que hinchen un poco. Las sacamos y cubrimos para mantenerlas calientes.
Truco o Recomendación:
Se pueden pintar con mantequilla fundida para darle brillo. Salen mejor y más auténticas si la harina es integral. Antes de asar revisar que los bordes estén totalmente sellados para que no se escape el vapor e hinchen bien. Calentitas están más buenas.
2012/03/11
Onion Bhaji
Me gustan mucho los sabores de la cocina Indú por lo que suelo ir bastante a sus restaurantes. Así hice amistad con Dugi (dueño de un Restaurante) que me dio esta receta y que es uno de mis aperitivos favoritos.
Ingredientes: (para 20 uds)
* Harina de Garbanzos, 150gr.
* Agua, 170ml.
* Comino, 1 1/2 cucharadita.
* Cúrcuma, 1 1/2 cucharadita.
* Curry, 1 1/2 cucharadita.
* Pimentón Picante, 1 1/2 cucharadita.
* Clavo, 3/4 cucharadita.
* Canela, 3/4 cucharadita.
* Sal, 2 cucharaditas.
Proceso:
En un bol ponemos la harina de garbanzo y le agregamos todas las especias y la sal. Removemos un poco con la cuchara y agregamos el agua poco a poco mezclando bien hasta conseguir una pasta espesa. En ese momento añadimos la cebolla cortada en trocitos o en rodajas finas y mezclamos un poco más. Ponemos una sartén con abundante aceite y cuando esté caliente vamos friendo los Bhajis hasta que estén dorados. Sacamos y dejamos escurrir sobre papel de cocina y servimos calientes.
Truco o Recomendación:
Si preparamos la masa con unas horas de antelación quedarán más sabrosas. También se puede servir acompañadas de una salsa de yogurt.
2012/02/21
Hummus
Una forma diferente de comer legumbres es este plato popular de Oriente Medio y también muy utilizado en la cocina Griega. Esta mezcla de garbanzos con ajo y tahini forma un puré cremoso ideal para tostadas de pan o palitos de verdura. Aderezado con un chorrito de aceite de oliva y un buen pimentón Murciano está para chuparse los dedos.
Ingredientes: (para 6 personas)
* Garbanzos cocidos, 200gr.
* Tahini (pasta de sésamo), 3 cucharadas.
* Ajos, 2 dientes.
* Zumo de 1 limón.
* Agua, 4 cucharadas.
* Sal.
* Pimienta.
* Pimentón.
* Aceite de Oliva.
Proceso:
Ponemos en el robot de cocina, los garbanzos con los ajos pelados y cortados, el tahini, el zumo de limón, la sal, la pimienta, el agua, y una pizca de pimentón. Trituramos bien hasta conseguir una pasta homogenea. Colocamos en un cuenco y en el momento de servir espolvoreamos con pimentón y añadimos un chorrito de aceite.
Truco o Recomendación:
Si se utilizan garbanzos en conserva cocidos, hay que escurrirlos y lavarlos varias veces con agua fría.
Como todas las cremas, está más bueno si se prepara con unas horas de antelación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)