Bienvenidos a mi blog.

Desde muy pequeña mi familia me transmitió el amor por la cocina. Ahora me he animado a compartir esas sabrosas recetas que merecen ser cocinadas y degustadas por todos. Nos vemos con mucho gusto.


Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

2012/12/07

Rollítos de Salmón y Azul

           
       Un delicioso aperitivo indispensable en estas fechas son estos rollítos de salmón y queso azul, y que juntos hacen una combinación original y sorprendente. La receta es de mi suegra María que nos la prepara en las ocasiones especiales, y nos gusta tanto que no dejamos ninguno. Prepararla y ya me contareis.


Ingredientes: (para 6/8 uds)

      * Salmón ahumado, 6/8 lonchas.
      * Queso crema, 100 gr.
      * Queso azul, 50 gr.
      * Mantequilla, 1 cucharadita.
      * Ralladura de limón.
      * Huevas de mújol.

Proceso:

     Mezclamos el queso crema, con el queso azul, la mantequilla y la ralladura de limón con ayuda de un tenedor. Colocamos las lonchas de salmón sobre un plato y las vamos rellenando con una cucharada de la crema de queso. Enrollamos el salmón y lo ponemos en la fuente de presentación, cubriéndolo con una buena cantidad de huevas.

Truco o Recomendación:

     Los quesos deben estar a temperatura ambiente para poder mezclarlos con más facilidad, y que los sabores sean más completos.

2012/11/29

Pimientos del Piquillo rellenos de Foie y Pasas

         
       Los pimientos del piquillo se prestan a infinidad de rellenos, pero en casa cuando queremos sorprender con una receta más especial los preparamos de esta forma que los convierte en un plato gourmet.


Ingredientes: (para 12 pimientos)

      * Pimientos del piquillo, 12 uds.
      * Foie pate [alta calidad], 125 gr.
      * Bechamel, 1/2 litro.
      * Almendra, 50gr.
      * Piñones, 25gr.
      * Pasas, 2 cucharadas.
      * Sal.
      * Pimienta.

Proceso:

     Freímos las almendras en una sartén con abundante aceite y las troceamos en el mortero. Tostamos los piñones y reservamos. Preparamos una bechamel un poco espesa y agregamos el foie, los piñones, las almendras troceadas y las pasas. Mezclamos un poco y vamos rellenando los pimientos.
     Para cubrir los pimientos, preparamos una salsa con un poco de bechamel ligera y dos o tres pimientos. Trituramos y cubrimos los pimientos dispuestos en una fuente de horno. Espolvoreamos con queso rayado y horneamos durante 10 minutos a 180ºC.

Truco o Recomendación:

     Los frutos secos se pueden sustituir por otros, como pistachos, nueces, avellanas. Es recomendable un foie de gran calidad para que este plato tenga un sabor más delicado.

2012/11/25

Delicias de Elche














Este singular aperitivo debe su nombre al palmeral de Elche que es patrimonio de la humanidad, ya que su ingrediente principal es el dátil. Es una deliciosa combinación de dulce y salado.

Ingredientes: (para 12 uds.) 
* Dátiles, 12 uds.
* Beicon ahumado, 6 lonchas.
* Almendras fritas, 12 uds.

 Proceso: 
Con la ayuda de un cuchillo hacemos un corte en el dátil y sacamos el hueso, rellenamos con una almendra frita, enrollamos con media  loncha de beicon y la fijamos con un palillo. Freímos en una sartén con aceite hasta que el beicon esté dorado y servimos.

Truco o Recomendación:
Se pueden dejar montados y freír justo antes de servir, pues es un aperitivo que debe tomarse caliente o templado.

2012/11/22

Rulo de Cabra Caramelizado














Otro delicioso y sencillo aperitivo es este rulo de cabra caramelizado acompañado de vuestra mermelada favorita.

Ingredientes: (para 8 uds.) 
* Queso Rulo de Cabra, 1 ud.
* Azúcar moreno.
* Mermelada arándanos.

Proceso: 
Cortamos el queso en rodajas un centímetro y los colocamos sobre la fuente donde los vayamos a presentar. Ponemos un poco de azúcar moreno encima de cada rodaja y caramelizamos con un soplete de cocina o gratinamos en el horno. Los acompañamos de la mermelada y algún tipo de pan crujiente.

Truco o Recomendación:
Se puede dejar preparado a falta de caramelizar en el momento de servir. La mermelada se puede sustituir por cualquier otra de frutos rojos.

2012/11/18

Tronquitos de Mar con Salmón













Se acerca la Navidad y con ella muchos momentos de celebraciones, siempre buscamos ideas diferentes y originales para sorprender a nuestros invitados. Voy a preparar una sección de aperitivos, platos, postres, ideas de presentación y consejos por si os puede ayudar.

Ingredientes: (para 6 personas) 
* Surimi (Tronquitos de Mar) rallado, 125gr.
* Mahonesa, 3 cucharadas.
* Salmón ahumado en lonchas, 100gr.
* Huevas de Mujol, 2 cucharaditas.

Proceso: 
En un bol mezclamos el surimi con la mahonesa y las huevas. 
  • Para prepararlo en rollitos, ponemos una cucharada de la mezcla en el centro de una loncha de salmón ahumado y enrollamos. 
  • Para las cucharitas, ponemos un poco de la mezcla en el centro y cubrimos con un trocito de salmón ahumado. 
  • Para los vasitos, cortamos en trocitos una loncha de salmón ahumado, la agregamos a la mezcla y los rellenamos.


Truco o Recomendación:
La mezcla se puede tener preparada con antelación en el frigorífico hasta el momento de montar.
Servir acompañado de biscotes, regañas, colines ...

2012/09/19

Tosta de Gulas.

           
        Cuando probé esta receta por primera vez me encantó, y es que no siempre los sabores se consiguen con complicadas recetas, por eso os animo a todos a que preparéis esta sencilla tosta de gulas, pues es sorprendente como con tan pocos ingredientes se consiga unos sabores tan excelentes y que casen tan bien.


Ingredientes: (para 8 personas)

      * Gulas, 200gr.
      * Ajos, 2 dientes.
      * Guindilla seca, 1 ud.
      * Sal.
      * Alioli.
      * Pan.

Proceso:

     Laminamos los ajos y los ponemos a sofreír en una sartén junto con la guindilla partida por la mitad. Cuando empiecen a dorar agregamos la gula y salteamos un par de minutos. Mientras tanto cortamos el pan en rebanadas finas y lo ponemos a tostar. Untamos cada rebanada con una capa de alioli y cubrimos con una buena cantidad de gulas.

Truco o Recomendación:

     Recomiendo que se coma la tosta recién montada, para no perder el crujiente del pan, que acompaña tan bien con la suavidad de las gulas.

Vídeo del paso a paso:

     En este vídeo podrás apreciar las texturas, el color, los pasos y otros detalles que espero te sean de ayuda para la realización correcta de esta receta.
 
Si no puedes verlo ... pulsa aquí.

2012/07/25

Salmorejo













Habrá tantas versiones de Salmorejo como casas en las que se prepare; en mi casa nos gusta con un toque de pimentón y con un poco más de pan de la cantidad habitual para que quede una crema más densa.

Ingredientes: (para 8/10 personas) 
* Tomates, 3ud. 600/700gr.
* Pan duro, 150gr.
* Ajos, 2 dientes.
* Aceite, 4 cucharadas.
* Agua, 3 cucharadas.
* Vinagre de vino, 1 cucharada.
* Sal.
* Pimentón dulce.

Proceso: 
Lavamos y troceamos los tomates y los ponemos en el vaso de la batidora, agregamos el pan en trozos, el aceite, los ajos, el agua, el vinagre, una cucharada de pimentón y dos cucharaditas de sal y trituramos bien hasta conseguir una crema homogénea. Rectificamos al gusto de sal y reservamos en el frigorífico durante al menos 6 horas antes de servir acompañado de unas virutas de jamón serrano y pan tostado.

Truco o Recomendación:
Cuanto más tiempo esté hecho mejor es su sabor.

2012/07/17

Zarangollo Murciano













El Zarangollo es uno de los platos más típicos de la región de Murcia, una receta sencilla y sabrosa que no falta nunca en las fiestas populares, como tapa en los bares y muy utilizado también en verano para las cenas. Se puede tomar templado o frío acompañado de un buen pan y un chato de vino.


Ingredientes: (para 4 personas) 
* Calabacín, 1ud.
* Cebolla, 1ud.
* Patata, 1ud.
* Huevos, 2/3 ud.
* Pimiento Italiano, para decorar.
* Aceite de Oliva.
* Sal.


Proceso:
Cortamos la cebolla en juliana y la patata y el calabacín en rodajas. En una sartén con abundante aceite ponemos la cebolla con un poco de sal, y cuando esté un poco pochada, agregamos el calabacín y la patata. Cocinamos a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas. Eliminamos el exceso de aceite y agregamos los huevos. Mezclamos hasta que cuajen y listo para servir. Para una presentación típica, se fríen unos pimientos italianos o de bola y se colocan encima.


Truco o Recomendación:
Permite su preparación con antelación, manteniéndolo en el frigorífico, y sacándolo un poco antes de consumir o calentándolo en el horno microondas.

2012/03/20

Pipirrana Murciana













Esta ensalada típica murciana y de varias provincias españolas aunque cada una con sus variantes, tiene un sabor muy mediterráneo que suele iniciar las comidas campestres familiares, fiestas populares o entre amigos ...

Ingredientes: (para 24 personas) 
* Tomate troceado en conserva, 2kg.
* Bacalao salado, 200gr.
* Atún en aceite, 300gr.
* Olivas negras de cuquillo, 200gr.
* Ñoras, 2ud.
* Cebolla tierna, 1ud. grande.
* Sal.
* Aceite Oliva.

Proceso: 
Asamos las ñoras (sin semillas, ni rabo) y el bacalao desmigado en una sartén hasta que estén un poco dorados, y dejamos enfriar.
En un bol ponemos el tomate, el atún escurrido, la cebolla picada muy pequeña y las olivas. Picamos las ñoras en el mortero hasta que estén en escamas muy finas y las agregamos junto con las migas de bacalao. Mezclamos todos los ingredientes y rectificamos de sal si fuese necesario. Agregamos un chorrito de aceite de oliva y mantenemos en el frigorífico hasta el momento de servir.

Truco o Recomendación:
Imprescindible acompañar de un buen pan casero en rebanadas finas. 

2012/03/18

Ensaladilla de Marisco

















Vídeo paso a paso.


Esta ensaladilla de marisco aunque sencilla, rápida y fácil de hacer, es muy sabrosa.

Ingredientes: (para 12 personas) 
* Cogollos Lechuga, 2ud.
* Gamba pelada, 500gr.
* Tronquitos de Mar, 500gr.
* Mahonesa 450 ml.
* Sal.

Proceso: 
Ponemos un cazo con agua y cuando rompa a hervir agregamos la sal y echamos las gambas, cuando vuelva de nuevo a hervir esperamos unos minutos, las sacamos escurriéndolas bien y dejamos enfriar. Mientras tanto lavamos y escurrimos muy bien la lechuga, y cortamos en tiras muy finas. Cortamos en rodajas finas los tronquitos de mar (previamente descongelados), y los agregamos a la lechuga junto con las gambas (frías). Ponemos un poco de sal y vamos agregando la mahonesa mezclando con suavidad hasta que este homogenea. Servir bien fría.

Truco o Recomendación:
Para mantener el sabor del marisco, es mejor descongelar lentamente (24horas) en el frigorífico y no en el microondas.

2012/03/11

Onion Bhaji














Me gustan mucho los sabores de la cocina Indú por lo que suelo ir bastante a sus restaurantes. Así hice amistad con Dugi (dueño de un Restaurante) que me dio esta receta y que es uno de mis aperitivos favoritos.
Ingredientes: (para 20 uds)
* Cebolla Roja, 2 ud.
* Harina de Garbanzos, 150gr.
* Agua, 170ml.
* Comino, 1 1/2 cucharadita.
* Cúrcuma, 1 1/2 cucharadita.
* Curry, 1 1/2 cucharadita.
* Pimentón Picante, 1 1/2 cucharadita.
* Clavo, 3/4 cucharadita.
* Canela, 3/4 cucharadita.
* Sal, 2 cucharaditas.



Proceso: 
En un bol ponemos la harina de garbanzo y le agregamos todas las especias y la sal. Removemos un poco con la cuchara y agregamos el agua poco a poco mezclando bien hasta conseguir una pasta espesa. En ese momento añadimos la cebolla cortada en trocitos o en rodajas finas y mezclamos un poco más. Ponemos una sartén con abundante aceite y cuando esté caliente vamos friendo los Bhajis hasta que estén dorados. Sacamos y dejamos escurrir sobre papel de cocina y servimos calientes.

Truco o Recomendación:
Si preparamos la masa con unas horas de antelación quedarán más sabrosas. También se puede servir acompañadas de una salsa de yogurt.

2012/03/03

Boquerones en Tempura al Aroma de Limón















Si te gusta el Pescaillo Frito con sabor a limón pero no quieres perderte el crujiente con el zumo, te recomiendo que los prepares de esta forma y tendrás las dos cosas. Además no tires las raspas, preparalas y tendrás un picoteo (Chips) sorprendente, ¡haz la prueba!.

Ingredientes: (para x personas)
* Boquerones, 
* Ralladura de 1 limón.
* Masa de Tempura.
* Sal.
* Aceite de freír.

Proceso: 
Preparamos los boquerones, separando las raspas y reservándolas (ver vídeo). Preparamos la tempura con agua muy fría hasta que quede una pasta un poco espesita y le agregamos la ralladura de un limón. Salamos los boquerones y las raspas y los vamos pasando por la tempura y friendo en abundante aceite bien caliente. Cuando estén dorados los sacamos y los colocamos sobre papel absorvente. Repetimos la misma operación con las raspas y listos para comer aún calentitos.

Truco o Recomendación:
Precalienta el plato de servir, para mantenerlos lo máximo posible calentitos.

2012/02/21

Hummus

















Una forma diferente de comer legumbres es este plato popular de Oriente Medio y también muy utilizado en la cocina Griega. Esta mezcla de garbanzos con ajo y tahini forma un puré cremoso ideal para tostadas de pan o palitos de verdura. Aderezado con un chorrito de aceite de oliva y un buen pimentón Murciano está para chuparse los dedos.

Ingredientes: (para 6 personas) 
* Garbanzos cocidos, 200gr.
* Tahini (pasta de sésamo), 3 cucharadas.
* Ajos, 2 dientes.
* Zumo de 1 limón.
* Agua, 4 cucharadas.
* Sal.
* Pimienta.
* Pimentón.
* Aceite de Oliva.

Proceso: 
Ponemos en el robot de cocina, los garbanzos con los ajos pelados y cortados, el tahini, el zumo de limón, la sal, la pimienta, el agua, y una pizca de pimentón. Trituramos bien hasta conseguir una pasta homogenea. Colocamos en un cuenco y en el momento de servir espolvoreamos con pimentón y añadimos un chorrito de aceite.

Truco o Recomendación:
Si se utilizan garbanzos en conserva cocidos, hay que escurrirlos y lavarlos varias veces con agua fría.
Como todas las cremas, está más bueno si se prepara con unas horas de antelación.

2012/02/01

Ensaladilla Rusa Murciana




Una de las tapas más típicas de mi región es la ensaladilla rusa, no hay nada como disfrutarla sentada al sol en una terraza con una caña bien fresquita. Aquí os dejo la receta que espero os guste.

Ingredientes: (para 6 tapas)
* Patata Cocida, 3ud.
* Huevo cocido, 1ud.
* Atún, 2 latas.
* Variantes, 4 cucharadas grandes.
* Mahonesa, 250ml.
* Pimiento Morrón, 1ud.

Proceso:
Picamos o troceamos muy pequeñas las patatas cocidas y las ponemos en un bol, agregamos el huevo cocido muy picadito, el atún desmenuzado, los variantes, la mahonesa y lo mezclamos todo muy bien. 
Metemos en el frigorífico hasta el momento de servir.
Para servir, se coloca en una fuente junto a unas rosquillas de pan o colines, se cubre con una fina capa de mahonesa y se decora con unas tiritas de pimiento morrón y si se quiere con un poco de huevo cocido rallado. 

Truco o Recomendación:
Esta más sabrosa con unas horas de antelación y fría.  

2012/01/22

Dip de Mejillones

















¿Vais a ver una peli, un partido o simplemente os apetece picar algo antes de comer?, este Dip de mejillones es ideal para acompañar a tus patatas fritas o nachos.

Ingredientes: (para un cuenco)
* Mejillones en escabeche, 1 lata.
* Quesitos, 2ud.
* Mahonesa, 2 cucharadas.
* Mostaza, 1 cucharada.

Proceso:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta que esté todo bien mezclado. Pasamos a un cuenco y servimos acompañado de las patatas fritas.

Truco o Recomendación:
Se puede sustituir los mejillones en escabeche por berberechos aunque no está tan sabroso.





Pimientos Caramelizados

















¿Tienes que preparar una celebración y quieres un aperitivo original?. Esta receta de pimientos no falta nunca en nuestras reuniones familiares, ya que es un aperitivo diferente que nos encanta a todos y sorprende a los que nunca lo han probado, además lo puedes preparar con antelación.

Ingredientes: (para 8 personas)
Pimiento rojo, 1ud. grande.
Vinagre, 1 vasito.
Azúcar, 1 vasito.
Aceite de oliva, 3/4 del vasito.
Pimienta negra en grano, 1 cucharada.
Dientes de ajo, 2 o 3ud.

Proceso:
Lavamos y cortamos en tiras finas el pimiento, lo colocamos en una cacerola y añadimos el aceite, el azúcar y por último el vinagre.
Lo ponemos al fuego a potencia media y lo dejamos que reduzca durante unos 20 o 25 minutos, entonces agregamos los ajos laminados y la pimienta negra en grano, dejándolo en el fuego un par de minutos más.
Cuando esté frío, servimos en un cuenco o copa acompañado de tostas y queso crema.

Truco o Recomendación:
Se conservan muy bien en el frigorífico durante varios días en un tarro de cristal cerrado.

2012/01/20

Gambas Caramelizadas


















Video paso a paso.

Aquí os presento una forma diferente de preparar las gambas que os encantará.


Ingredientes: (para 2 tapas)
* Gambas peladas, 2 docenas.
* Azúcar moreno, 2 cucharaditas.
* Soja, 2 cucharaditas.
* Sal, 1 pizca.
* Pimienta Negra, 1 pizca.
* Aceite de Oliva.


Proceso:
Maceramos las gambas en un cuenco con un poco de sal y pimienta, la soja y las dos cucharaditas de azúcar moreno durante un mínimo de 10 minutos.
Ponemos una sartén a fuego fuerte con un chorrito de aceite y cuando esté bien caliente echamos las gambas y salteamos hasta que estén bien doradas y el azúcar se caramelice sin llegar a quemarse. Pasamos a una fuente y servimos.


Truco o Recomendación:
Si las gambas son congeladas es mejor dejarlas descongelar en el frigorífico durante unas horas.

Morcilla a la Miel

















Si tenéis la ocasión de conseguir unas buenas morcillas de cebolla y piñones como yo estas, que son hechas por mi padre, no dudéis en preparar este aperitivo que os sorprenderá.

Ingredientes: (para 4 tapas)
Morcillas de Cebolla, 4ud.
Piñones, 2 cucharadas.
Uvas pasas, 2 cucharadas.
Miel, 1 chorrito.

Proceso:
En una sartén ponemos un poquito de aceite y salteamos los piñones hasta que estén un poco dorados, agregamos las morcillas sin la piel y con la ayuda de una espátula las picamos para deshacerlas bien. Cuando estén un poco hechas ponemos las pasas y casi al final un chorrito de miel. Le damos un par de vueltas y servimos.

Truco o Rrecomendación: 
Las podéis servir sobre biscotes, pan tostado o minitartaletas.