Pimentón y Chocolate es un blog con una selección de mis mejores, sabrosas y sencillas recetas de cocina.
Bienvenidos a mi blog.
Desde muy pequeña mi familia me transmitió el amor por la cocina. Ahora me he animado a compartir esas sabrosas recetas que merecen ser cocinadas y degustadas por todos. Nos vemos con mucho gusto.
2012/12/23
2012/12/18
Lomo en Hojaldre
2012/12/15
Hojaldrinas
2012/12/13
Aguardentaos [Tortas Escaldas]
2012/12/09
Primer Cumple-Blog
Hace ya un año que animada por mi familia comencé con este blog de cocina del que tanto disfruto. Quiero agradeceros sinceramente vuestros comentarios, vuestras visitas y a los que tenéis un blog de cocina vuestras ideas y recetas, pues todo esto me anima a continuar compartiendo con vosotros.
Nada mejor para celebrarlo en estas fechas, que estos dulces típicos navideños. Tres generaciones de nuestra familia, mi madre y mi madrina, las cinco hijas y ahora los cinco nietos, nos juntamos cada año en días previos a la Navidad para preparar todas las recetas que desde siempre se elaboran en nuestra familia; son dulces típicos de nuestra región y sobre todo de nuestro pueblo Alhama de Murcia, como Tortas de Pascua, Mantecaos, Cordiales de Almendra y también de Coco, Hojaldrinas, Aguardentaos, Pastelillos de Cabello (Murcianos), etc, que poco a poco ahora iré compartiendo con todos vosotros.
Muchas gracias a todos y nos vemos con mucho gusto.
Muchas gracias a todos y nos vemos con mucho gusto.
2012/12/07
Rollítos de Salmón y Azul
2012/12/01
Turrón Crujiente de Chocolate
Harás feliz a grandes y pequeños con este delicioso turrón de chocolate crujiente.
Ingredientes: (para 2 pastillas)
* Chocolate fondant, 200gr.
* Chocolate puro con almendras, 150gr.
* Chocolate con leche con avellanas, 150gr.
* Manteca de cerdo, 70gr.
* Arroz inflado chocolateado, 80gr.
Proceso:
Trituramos los chocolates en la picadora para que los frutos secos se rompan y se nos funda más rápido (yo los trituro de uno en uno). Los ponemos al Baño María hasta que estén fundidos, y agregamos la manteca a punto pomada. Mezclamos y apartamos. En un bol grande ponemos los cereales, añadimos la mezcla de chocolates y mezclamos bien con ayuda de una lengua. Preparamos los moldes, echamos la mezcla y dejamos enfriar tapados en el frigorífico hasta que endurezca.
Truco o Recomendación:
Si no disponemos de moldes de silicona, los podemos preparar en taper o cajas rectangulares cubriéndolas con papel de hornear para después poder desmoldar con facilidad.
El chocolate puro con almendras se puede sustituir por chocolate con leche para que quede más suave.
2012/11/30
Trufas de Chocolate Puro.
Deliciosas trufas caseras de chocolate puro ideales para el café o para sorprender con un bonito detalle hecho por nosotros mismos.
Ingredientes: (para 40/50 uds)
* Chocolate puro, 400gr.
* Nata liquida, 200ml.
* Vainilla en rama, 1 vaina.
Para rebozar.
* Coco rallado.
* Cacao rallado (puro sin azúcar).
Proceso:
Abrimos la vaina de vainilla por la mitad y desprendemos la pulpa con ayuda de un cuchillo. Ponemos la pulpa y la vaina en la nata y la calentamos en un cazo hasta el punto de ebullición. En un bol colocamos el chocolate en lágrimas (o troceado) y vertemos la nata colándola. Mezclamos con suavidad y dejamos enfriar cubierta con film osmótico en el frigorífico para que cuaje.
Con la ayuda de dos cucharas vamos sacando pequeñas cantidades y formando pequeñas bolas rebozándolas en el cacao puro o en el coco rallado.
Truco o Recomendación:
La nata se puede aromatizar con ralladura de naranja, infusiones o licor que nos guste para obtener distintos sabores.
Para evitar que se nos pegué en los dedos la masa al formar las bolas, podemos meter al congelador en un envase cerrado las cucharadas que vayamos sacando durante unos 5 minutos.
Están mejores al día siguiente de su elaboración.
2012/11/29
Pimientos del Piquillo rellenos de Foie y Pasas
2012/11/27
Solomillo a la Mostaza
Este solomillo queda tierno, jugoso y con un sabor delicioso, en casa lo preparamos cuando nos juntamos mucha gente, pues como dice mi hermana Paula, es facilito, rápido y casi no untas nada, una cuchara, un vaso y la fuente de horno.
Ingredientes: (para 2/3 personas)
* Solomillo, 1 ud.
* Mostaza antigua.
* Vino blanco, 1/2 vaso.
* Sal.
* Pimienta.
* Aceite de Oliva.
Proceso:
Salpimentamos bien el solomillo y lo colocamos en una fuente para horno. Untamos con la mostaza todo el solomillo y le echamos un chorro de aceite. Horneamos a 200ºC durante 15 minutos. Sacamos del horno y rociamos el solomillo con 1/2 vaso de vino blanco. Lo volvemos a hornear otros 15 minutos esta vez a 150ºC.
Truco o Recomendación:
Tendrás un plato completo si lo acompañas de patatas fritas o asadas.
2012/11/25
Delicias de Elche
Este singular aperitivo debe su nombre al palmeral de Elche que es patrimonio de la humanidad, ya que su ingrediente principal es el dátil. Es una deliciosa combinación de dulce y salado.
* Dátiles, 12 uds.
* Beicon ahumado, 6 lonchas.
* Almendras fritas, 12 uds.
Proceso:
Con la ayuda de un cuchillo hacemos un corte en el dátil y sacamos el hueso, rellenamos con una almendra frita, enrollamos con media loncha de beicon y la fijamos con un palillo. Freímos en una sartén con aceite hasta que el beicon esté dorado y servimos.
Truco o Recomendación:
Se pueden dejar montados y freír justo antes de servir, pues es un aperitivo que debe tomarse caliente o templado.
2012/11/22
Rulo de Cabra Caramelizado
Otro delicioso y sencillo aperitivo es este rulo de cabra caramelizado acompañado de vuestra mermelada favorita.
Ingredientes: (para 8 uds.)
* Queso Rulo de Cabra, 1 ud.
* Azúcar moreno.
* Mermelada arándanos.
Proceso:
Cortamos el queso en rodajas un centímetro y los colocamos sobre la fuente donde los vayamos a presentar. Ponemos un poco de azúcar moreno encima de cada rodaja y caramelizamos con un soplete de cocina o gratinamos en el horno. Los acompañamos de la mermelada y algún tipo de pan crujiente.
Truco o Recomendación:
Se puede dejar preparado a falta de caramelizar en el momento de servir. La mermelada se puede sustituir por cualquier otra de frutos rojos.
2012/11/18
Tronquitos de Mar con Salmón
Se acerca la Navidad y con ella muchos momentos de celebraciones, siempre buscamos ideas diferentes y originales para sorprender a nuestros invitados. Voy a preparar una sección de aperitivos, platos, postres, ideas de presentación y consejos por si os puede ayudar.
Ingredientes: (para 6 personas)
* Surimi (Tronquitos de Mar) rallado, 125gr.
* Mahonesa, 3 cucharadas.
* Salmón ahumado en lonchas, 100gr.
* Huevas de Mujol, 2 cucharaditas.
Proceso:
En un bol mezclamos el surimi con la mahonesa y las huevas.
- Para prepararlo en rollitos, ponemos una cucharada de la mezcla en el centro de una loncha de salmón ahumado y enrollamos.
- Para las cucharitas, ponemos un poco de la mezcla en el centro y cubrimos con un trocito de salmón ahumado.
- Para los vasitos, cortamos en trocitos una loncha de salmón ahumado, la agregamos a la mezcla y los rellenamos.
Truco o Recomendación:
La mezcla se puede tener preparada con antelación en el frigorífico hasta el momento de montar.
Servir acompañado de biscotes, regañas, colines ...
2012/11/11
Whoopies pies de Chocolate.
Hay varias versiones del origen de estos pastelitos rellenos, pero la más extendida es que fueron creados por las mujeres Amish para sus hijos. Y el nombre viene de la exclamación de los niños al encontrarla en su almuerzo. Esta versión la he sacado del blog dulcesbocados y como ella dice son deliciosos. Un capricho para cualquier hora del día.
Ingredientes: (para 20/25 uds.)
* Harina, 175 gr.
* Azúcar glass, 120gr.
* Mantequilla, 100gr.
* Cacao puro en polvo, 30gr.
* Huevos, 2ud.
* Levadurina 8gr.
* Crema de cacao para rellenar.
Proceso:
Mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta que quede un poco montada, incorporamos los huevos de uno en uno y seguimos mezclando. Añadimos la harina mezclada con la levadurina y el cacao y amasamos hasta que este todo homegéneo. Ponemos la masa en una manga pastelera y formamos unos circulitos sobre un papel sulfurado sobre una bandeja de horno, dejando un poco de separación entre unos y otros. Horneamos a 180ºC durante 10 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla y rellenamos con una buena cantidad de crema de cacao y tapamos con otra galletita.
Truco o Recomendación:
Se conservan perfectamente durante varios días, en una lata. Se necesitan 2 bandejas de horno para hacer los 40/50 bizcochitos.
2012/11/02
Pan de Higo (receta tradicional)
Quiero compartir con vosotros esta receta tan tradicional murciana, que mi padre prepara desde que era joven y que se remonta a tiempos del Al-Andalus. En esta ocasión he querido que sean sus manos y no las mías, las que la preparen para el blog. Por mi parte la seguiré preparando en familia para que no se pierda este sabor.
Ingredientes: (para 50 pastillas)
* Higos secos pajareros, 10 kg.
* Almendra tostada, 1250gr.
* Almendra tostada, 250gr. para decorar.
* Canela molida, 8 cucharas.
* Clavo molido, 2 cuchardas.
* Anís seco, 1/2 vaso.
* Agua, 1 vaso.
* Ralladura de 6 limones.
Proceso:
Limpiamos los higos y los remojamos durante 1 minuto en agua. Los vamos moliendo en una picadora junto con 1250gr. de almendra. Una vez que esté todo molido, le añadimos la ralladura de limón, la canela y el clavo. Mezclamos el agua con el anís (Anís paloma) y se lo agregamos a la masa. Amasamos todo con las manos hasta conseguir una mezcla homogénea. Vamos formando las pastillas con ayuda de unos moldes sobre una superficie lisa y las decoramos con las almendras enteras que hemos reservado. Dejamos orear durante 2 días y les damos la vuelta dejándolas otros 2 días más. Transcurrido este tiempo las liamos en papel celofán. Y listas para consumir.
Truco o Recomendación:
Para que aguante mas tiempo su sabor y melosidad, es recomendable que las pastillas tengan al menos 2 cm. de grosor.
Se conservan en perfecto estado durante 6 meses si los guardamos en un lugar fresco y seco.
2012/11/01
Mousaka. [Musaca]
La Moussaka es un plato tradicional de la cocina griega, cuyo ingrediente principal es la berenjena. En casa nos encanta, aunque yo la preparo con algunas variantes para hacerla más rápida y ligera. Deliciosa.
Ingredientes: (para 4 personas)
* Berenjenas, 3 ud.
* Cebolla, 1 ud.
* Tomate frito, 300 gr.
* Carne picada, 250 gr.
* Orégano.
* Sal.
* Pimienta.
* Queso rallado.
para la bechamel.
* Aceite de oliva.
* Harina, 1 cucharada colmada.
* Leche entera, la que admita.
Proceso:
Lavamos y cortamos las berenjenas en rodajas de unos 5mm.; las ponemos en una bandeja de horno, espolvoreamos con sal y un hilo de aceite de oliva, y las horneamos a 200ºC durante 12/15 minutos. Mientras tanto en una sartén sofreímos las cebolla cortada fina, y cuando esté pochada agregamos la carne picada, salpimentamos, agregamos una cucharadita de orégano y cuando esté dorada le echamos el tomate frito; le damos unas vueltas y apartamos. En una fuente de horno colocamos una capa de las berenjenas horneadas, cubrimos con una capa del sofrito y así sucesivamente. Preparamos una bechamel sofriendo una cucharada de harina en aceite caliente, una pizca de sal y agregándole la leche poco a poco hasta obtener una consistencia espesita. Cubrimos la mousaka con la bechamel, ponemos encima el queso rallado, lo horneamos unos 15/20 minutos y listo para servir.
Se puede preparar con antelación y dejar el último horneado para el momento de consumir.
Para no manchar las fuentes de horno, asar las berenjenas sobre papel de hornear.
2012/10/21
Paquetitos de Crema.
En menos de diez minutos tendrás un postre para la sobremesa del que no quedará ni las migas. En casa nos encantan a todos, y cuando los preparo para llevar a otra casa, todo el mundo los celebra y me preguntan la receta. Aquí la tenéis...
Ingredientes: (para 32 uds.)
* Obleas de empanadilla preparada, 32 uds.
* Preparado de natillas, 1 sobre.
* Leche, 1 vaso.
* Azúcar, 4 cucharadas colmadas.
* Azúcar y canela, para rebozar.
Proceso:
Ponemos la leche a hervir en un cazo, reservando un poco para diluir el preparado de natillas y el azúcar. Cuando la leche rompa a hervir, echamos la mezcla preparada y removemos un poco hasta que espese. A continuación vamos echando una cucharada de la crema preparada en el centro de cada oblea y la doblamos formado un paquete. Calentamos aceite de girasol en la sartén y vamos friendo los paquetítos hasta que estén dorados. Los sacamos y escurrimos sobre papel absorbente y aún calientes los rebozamos en una mezcla de azúcar y canela.
Recién hechos están mejor, ya que la crema los va blandeando.
2012/10/13
Crema de Caramelo.
2012/09/29
Rollitos de Anís
![]() |
Siempre me he sentido atraída por los sabores de los dulces rústicos de la cocina tradicional casera. Me parece increíble los sabores que conseguían nuestras abuelas con tan pocos medios a su alcance, y cuantas sonrisas conseguían cuando había dulce después de la comida. Por eso me hace mucha ilusión compartir esta receta familiar, que es una de mis favoritas por su textura y sabor.
|
Ingredientes: (para unas 80 uds) * Huevos, 2 uds. * Azúcar, 250 gr. * Nata liquida, 200 ml. * Anís seco, 1 copita. * Aceite, dos medios huevos (unos 50 ml.) * Harina, 900 gr. * Levadurina, 1 sobre. * Bicarbonato, 1/2 cucharadita. * Azúcar, para rebozar. |
Proceso: En una sartén, freímos el aceite y lo dejamos enfriar. Batimos el azúcar con los huevos, y la nata. Agregamos el anís y el aceite frío y seguimos batiendo un poco más. Incorporamos la harina mezclada con la levadurina y el bicarbonato y amasamos bien. Dejamos reposar la masa en el frigorífico mínimo unos 30 minutos. Una vez pasado el tiempo de reposo, ponemos abundante aceite en una sartén a calentar y vamos formando los rollitos cogiendo pequeñas porciones de masa. Los freímos hasta que estén dorados y los vamos rebozando en el azúcar, aún calientes. |
Truco o Recomendación: Unir bien las puntas presionando con los dedos para que no se separen al freír, o utilizar un corta pastas. |
Vídeo del paso a paso: En este vídeo podrás apreciar las texturas, el color, los pasos y otros detalles que espero te sean de ayuda para la realización correcta de esta receta. Si no puedes verlo ... pulsa aquí. |
2012/09/19
Tosta de Gulas.
![]() |
Cuando probé esta receta por primera vez me encantó, y es que no siempre los sabores se consiguen con complicadas recetas, por eso os animo a todos a que preparéis esta sencilla tosta de gulas, pues es sorprendente como con tan pocos ingredientes se consiga unos sabores tan excelentes y que casen tan bien.
|
Ingredientes: (para 8 personas) * Gulas, 200gr. * Ajos, 2 dientes. * Guindilla seca, 1 ud. * Sal. * Alioli. * Pan. |
Proceso: Laminamos los ajos y los ponemos a sofreír en una sartén junto con la guindilla partida por la mitad. Cuando empiecen a dorar agregamos la gula y salteamos un par de minutos. Mientras tanto cortamos el pan en rebanadas finas y lo ponemos a tostar. Untamos cada rebanada con una capa de alioli y cubrimos con una buena cantidad de gulas. |
Truco o Recomendación: Recomiendo que se coma la tosta recién montada, para no perder el crujiente del pan, que acompaña tan bien con la suavidad de las gulas. |
Vídeo del paso a paso: En este vídeo podrás apreciar las texturas, el color, los pasos y otros detalles que espero te sean de ayuda para la realización correcta de esta receta. Si no puedes verlo ... pulsa aquí. |
2012/07/25
Salmorejo
Habrá tantas versiones de Salmorejo como casas en las que se prepare; en mi casa nos gusta con un toque de pimentón y con un poco más de pan de la cantidad habitual para que quede una crema más densa.
Ingredientes: (para 8/10 personas)
* Tomates, 3ud. 600/700gr.
* Pan duro, 150gr.
* Ajos, 2 dientes.
* Aceite, 4 cucharadas.
* Agua, 3 cucharadas.
* Vinagre de vino, 1 cucharada.
* Sal.
* Pimentón dulce.
Proceso:
Lavamos y troceamos los tomates y los ponemos en el vaso de la batidora, agregamos el pan en trozos, el aceite, los ajos, el agua, el vinagre, una cucharada de pimentón y dos cucharaditas de sal y trituramos bien hasta conseguir una crema homogénea. Rectificamos al gusto de sal y reservamos en el frigorífico durante al menos 6 horas antes de servir acompañado de unas virutas de jamón serrano y pan tostado.
Truco o Recomendación:
Cuanto más tiempo esté hecho mejor es su sabor.
2012/07/17
Zarangollo Murciano
El Zarangollo es uno de los platos más típicos de la región de Murcia, una receta sencilla y sabrosa que no falta nunca en las fiestas populares, como tapa en los bares y muy utilizado también en verano para las cenas. Se puede tomar templado o frío acompañado de un buen pan y un chato de vino.
Ingredientes: (para 4 personas)
* Calabacín, 1ud.
* Cebolla, 1ud.
* Patata, 1ud.
* Huevos, 2/3 ud.
* Pimiento Italiano, para decorar.
* Aceite de Oliva.
* Sal.
Proceso:
Proceso:
Cortamos la cebolla en juliana y la patata y el calabacín en rodajas. En una sartén con abundante aceite ponemos la cebolla con un poco de sal, y cuando esté un poco pochada, agregamos el calabacín y la patata. Cocinamos a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas. Eliminamos el exceso de aceite y agregamos los huevos. Mezclamos hasta que cuajen y listo para servir. Para una presentación típica, se fríen unos pimientos italianos o de bola y se colocan encima.
Truco o Recomendación:
Truco o Recomendación:
Permite su preparación con antelación, manteniéndolo en el frigorífico, y sacándolo un poco antes de consumir o calentándolo en el horno microondas.
2012/07/11
Pastel de York y Queso
Otro pastel de hojaldre, delicioso y fácil de hacer, que se presta a numerosos usos como cenas, pequeñas celebraciones ... Y aunque es un clásico, casi nadie se le resiste. Con el nunca se falla.
Ingredientes: (para 6/8 personas)
* Hojaldre, 2 láminas.
* Queso loncheado, 9 lonchas.
* Jamón York o Fiambre, 9 lonchas.
* Huevo, 1ud.
* Queso loncheado, 9 lonchas.
* Jamón York o Fiambre, 9 lonchas.
* Huevo, 1ud.
Proceso:
Con la ayuda de un rodillo extendemos el hojaldre y lo ponemos sobre una llanda de horno previamente engrasada o cubierta de papel de hornear. Cubrimos con una capa de jamón y sobre esta otra de queso. Finalmente colocamos la otra lámina de hojaldre, unimos los bordes con la ayuda de un tenedor y pinchamos toda la superficie para que no suba demasiado. Pintamos con huevo batido y horneamos a 190ºC durante unos 20 minutos.
Truco o Recomendación:
Se puede servir en caliente o templado. Y si se corta en pequeñas porciones es ideal para un buffet.
Se puede servir en caliente o templado. Y si se corta en pequeñas porciones es ideal para un buffet.
2012/07/03
Ensalada Crujiente.
Esta ensalada multicolor es ideal como plato único en verano, ya que es muy equilibrada, poco calórica y con un gran sabor. El crujiente del sésamo y las pipas caramelizadas le aportan un toque diferente.
Ingredientes: (para 2 personas)
* Ensalada Crujiente.
(Lobarda, Zanahoria, Rúcula, Lechuga ...)
* Tomate, 1 ud.
* Atún, 1 lata.
* Pechuga de pavo(fiambre), 100gr.
* Queso rallado, 50gr.
* Pipas caramelizadas, 2 cucharadas.
* Sésamo caramelizado, 2 cucharadas.
* Orégano, 1 cucharada.
* Mahonesa, 3 cucharadas.
* Sal.
* Reducción de balsámico.
Proceso:
En una ensaladera ponemos la mezcla de lechugas, agregamos el tomate en cuadraditos y le echamos la sal. Mezclamos y seguimos incorporando el resto de los ingredientes, la pechuga de pavo, el atún, el queso rallado, el orégano, el sésamo, las pipas y la mahonesa. Mezclamos con suavidad para que no se aplaste las lechugas y decoramos con un poco de reducción de balsámico.
Truco o Recomendación:
Los frutos secos los podemos sustituir por cualquier otro como almendras, cacahuetes ...
2012/06/27
Flan de Galleta

Original flan con sabor a galleta que te sorprenderá gratamente por dos razones, por su buenísimo sabor y por lo fácil que te resultará prepararlo.
Ingredientes: (para 6/8 personas)
* Leche, 2 vasos.
* Azúcar, 3/4 vaso.
* Huevos, 2 ud. (Talla.L)
* Galletas, 15 ud.
* Caramelo líquido, para decorar.
Proceso:
En un molde apto para microondas preparamos una base de caramelo líquido. En un bol aparte, batimos los huevos, la leche y las galletas hasta que esté todo bien mezclado. Vertemos esta mezcla sobre el molde donde tenemos el caramelo y cocinamos en el microondas a unos 600 Watios durante 13 minutos. Una vez cocinado, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Desmoldámos y lo mantenemos en el frigorífico hasta el momento de consumir.
Truco o Recomendación:
Dependiendo del tipo de galleta usada, lograremos un sabor más dulce o más tostado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)